jueves, 1 de mayo de 2014

RESULTADOS DEL I SIMULACRO PRUEBAS SABER 11 - INECATOR 2.014

¡Bienvenidos, Estudiantes C@milist@s!

En esta sección usted podrá consultar los resultados del I Simulacro Pruebas Saber 11 - INECATOR 2.014. Estos resultados les ofrecen información sobre los desempeños de los estudiantes de la Institución Educativa Camilo Torres Restrepo de Curumaní Cesar.

De este Simulacro se obtuvo reportes de resultados individuales, grupales por estudiantes y por áreas. Además, las gráficas estadísticas para una interpretación más fácil. (véase tabla).

En este examen se trató de simular las situaciones los más parecido a la realidad en la presentación de las Pruebas Saber 11. Se efectuó y publicó un tipo de ordenamiento de los resultados obtenidos de los mismos. De igual manera, se ponderó las notas definitiva aplicando la siguiente fórmula (Mat*3 + Cast*3 + Nat*2+.....)

La idea principal no es evaluar a los estudiantes de la manera tradicional sino practicarlos, concientizarlos y familiarizarlos con la presentación y desarrollo de las Pruebas Saber 11.














"Orgullosamente Camilista al 101%"

miércoles, 9 de abril de 2014

I Simulacro Pruebas Saber 11 - INECATOR

La Institución Educativa Camilo Torres Restrepo les brinda a sus educando la posibilidad de participar en varios Simulacros y exámenes tipos ICFES con el animo de aportar un granito de arena en este proceso de formación integral de los mismos y de paso contribuir en obtener unos buenos resultados en las Pruebas Saber 11.  Por estas razones y muchas más el 9 de Abril del año en curso se aplicó el I Simulacro Pruebas Saber 11 – INECATOR a 112 estudiantes de las jornadas matinal y vespertina con un total de 75 preguntas de las distintas áreas evaluadas y una duración de 4 horas. Docentes Responsables: Esp. Jefferson Salazar Leyva y Esp. Karina Carranza Hernández.  

Nota: Participa en las encuestas y aporta tus comentarios al final para contribuir al mejoramiento.












"Orgullosamente Camilista al 101%"

martes, 18 de febrero de 2014

Bienvenidos Estudiantes C@milistas;

En este nuevo reto en tu vida como lo es superar las Pruebas Saber 11 y proyectar el rumbo que tomará tu vida cotidiana y laboral. Por esas razones y muchas más te invito aprovechar los recursos tecnológicos (Tics) en tu proceso de formación y capacitación para ser alguien integralmente competente.

La idea principal de este Blog es motivarlos e incentivarlos a mirar las matemáticas desde otra óptica y salir un poco de las rutinas monótonas y aburridas de las matemáticas tradicionales, te invito a participar activamente e interactuar con tus compañeros y aportar ideas constructivas para conllevar al desarrollo de este espacio virtual.




NUEVAS PRUEBAS SABER 11-2014 




A partir de la aplicación del segundo semestre de 2014 (3 de agosto), SABER 11° cambiará para alinearse con todas las evaluaciones nacionales que aplica el ICFES. Estas se basan en los estándares de competencias definidos por el Ministerio de Educación Nacional. Consulte el cronograma para esta aplicación.

* Si usted va a participar de la aplicación SABER 11° primer semestre de 2014, consulte la información correspondiente aquí.

Las principales novedades que verán los estudiantes e interesados en presentar el examen son:

TemaHasta el primer semestre de 2014A partir del segundo semestre de 2014
Estructura del examen
  • Un Núcleo Común, con ocho pruebas, que todas las personas deben presentar.
  • Un Componente Flexible, en el que cada persona selecciona o una prueba de profundización o una prueba interdisciplinar, de acuerdo con sus intereses.
  • Conformado por cinco pruebas, que todas las personas deben presentar.
Pruebas
  • Núcleo Común:
  • Lenguaje
  • Matemáticas
  • Biología
  • Física
  • Química
  • Ciencias Sociales
  • Filosofía
  • Inglés
  • Componente Flexible:
    • Profundización en alguna de las siguientes áreas: Biología, Ciencias Sociales, Lenguaje o Matemáticas, o
    • Interdisciplinar en alguno de los siguientes temas: Violencia y Sociedad o Medio Ambiente
  • Lectura Crítica
  • Matemáticas
  • Ciencias Naturales
  • Sociales y Ciudadanas
  • Inglés
Tipos de preguntas
  • Únicamente preguntas de selección múltiple
  • Preguntas de selección múltiple
  • Preguntas abiertas
Duración del examen
  • Un día, dividido en dos sesiones de cuatro horas y media cada una.
  • Un día, dividido en dos sesiones de cuatro horas y media cada una.
Tipos de resultados individuales
  • Puntajes en cada una de las ocho pruebas del Núcleo Común
  • Puntaje en la prueba del componente flexible
  • Puntaje y nivel de desempeño en cada una de las competencias evaluadas en cada prueba
  • Puntaje y nivel de desempeño en cada uno de los componentes evaluados
  • Nivel de desempeño en la prueba de Inglés
  • Puesto

  • Puntajes en cada una de las cinco pruebas
  • Puntajes en las sub-pruebas de Razonamiento Cuantitativo (que forma parte de la prueba de Matemáticas) y de Competencias Ciudadanas (que forma parte de la prueba de Sociales y Ciudadanas)
  • Ubicación en deciles para cada una de las cinco pruebas
  • Puntaje global en el examen
  • Nivel de desempeño. En 2014 únicamente para la prueba de inglés.  A partir del segundo semestre de 2015, para las demás pruebas.
  • Puesto

Tipos de resultados por colegio
  • Puntaje promedio en cada prueba
  • Porcentajes de estudiantes según niveles de desempeño en las competencias y componentes evaluados en las pruebas
  • Nivel de desempeño en inglés
  • Clasificación según categoría de rendimiento
  • Puntaje promedio en cada prueba
  • Niveles de desempeño. En 2014 únicamente para la prueba de Inglés. A partir del segundo semestre de 2015, para las demás pruebas.
  • Clasificación según categoría de rendimiento.

• La prueba de Lectura Crítica integrará competencias ya evaluadas en las pruebas de Lenguaje y Filosofía.
• La prueba de Matemáticas evaluará de manera explícita aspectos de razonamiento cuantitativo además de conocimientos específicos de las Matemáticas de la educación media.
• La prueba de Ciencias Naturales integrará las pruebas de Biología, Física Química e incluirá el componente de Ciencia, Tecnología y Sociedad, bajo las mismas competencias de pensamiento científico.
• La prueba de Sociales y Ciudadanas evaluará competencias propias de las Ciencias Sociales y de Competencias Ciudadanas.
• La prueba de Inglés no tendrá modificaciones.